lunes, 3 de abril de 2017

CIFRAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS EN ESPAÑA

Resultado de imagen de cifras



  1. Derecho a ser niño: Todos los niños del mundo están protegidos por los Derechos del Niño, se considera niño a todos los menores de 18 años. En España de 8.192.866, 51.4% son niños y 48.6% son niñas.
  2. Derecho a crecer en libertad: Significa tener libertad para pensar, libertad para tener las creencias que consideres y libertad para expresar su opinión, el 78.5% de los niños entre 11 y 17 años se sienten libres para expresar sus ideas y opiniones.
  3. Derecho a una identidad: Todos los niños tienen derecho a un nombre y a una nacionalidad, los bebés recién nacidos han de ser inscritos en el registro de cada país. Más del 90% de niños nacidos son inscritos en el Registro Civil.
  4. Derecho a la Salud: Todos los niños tienen derecho a ser ciudadano cuando estén enfermos, también tienen derecho a ser atendidos por un médico o acudir a los servicios sanitarios. El 27.6% de los niños de 2 a 17 años tienen sobrepeso.
  5. Derecho a unos ciudadanos especiales: estos ciudadanos (padres, madres y tutores legales)  protegen a los niños y niñas que sufren alguna discapacidad física o mental pero también frente a violencia o maltrato, incluida la explotación y el abuso sexual. El 6.6% de los niños de 11 a 17 años afirman haber sido golpeados empujados o encerrados en el colegio o instituto.
  6. Derecho a una Familia: tienen derecho a conocer a sus padres y a ser cuidados por ellos, si el niño estás separado de sus padres porque estos no pueden cuidarlo tiene derecho a una protección especial. El 57.5% de los niños en régimen de acogimiento son cuidados por una familia.
  7. Derecho a una Educación: la Educación Primaria debe ser obligatoria y gratuita, los niños también deben tener facilidades para continuar la Educación Secundaria o ir a la Universidad. Solo el 24.9% de los niños está escolarizado en el primer ciclo de Educación Infantil.
  8. Derecho al juego, ocio y cultura: Todos los niños tienen derecho a jugar, a descansar y a las actividades recreativas y culturales. Lo que significa que los niños tienen derecho al acceso a: parque recreativos, zonas de juego, bibliotecas, museos, centros culturales...el 17.8% de los escolares realiza alguna actividad cultural como. manualidades, danza o teatro.
  9. Derecho a un nivel de vida digno: Los padres son los responsables de proporcionar a los niños alimentación, cuidados, educación y vivienda. Si ellos no pueden debido a que su nivel de recursos es escaso, las autoridades y administraciones regionales y nacionales deben proporcionar ayuda para su cuidado. El 3.8% de los niños de 0 a 17 años vive en hogares donde todos los adultos activos están desempleados.
  10. Derecho a la protección contra los malos tratos: las autoridades son las encargadas de proteger a los niños cuando los malos tratos que procedan de los padres o responsables legales. El 8.7% de los niños entre 0 y 17 años son víctimas de violencia en el ámbito familiar por cada 10.000 niños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario